9 agosto, 2025
Lo Nuevo Política y Gobierno

Nuevo León reporta disminución histórica en delitos de alto impacto y mejora en ranking nacional de seguridad

Imagen – nl.gob.mx

 

El Gobierno de Nuevo León informó una baja significativa en los delitos de alto impacto durante el primer semestre de 2025. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado se ubica ahora en el lugar número 14 a nivel nacional, avanzando diez posiciones respecto al año anterior y colocándose por debajo de la media nacional en homicidios y feminicidios.

El gobernador Samuel García señaló que esta tendencia representa “el mejor año en seguridad pública de la última década” y destacó que Nuevo León ha pasado de ser el cuarto estado más violento del país a ocupar el vigésimo lugar en el índice de violencia. De acuerdo con sus declaraciones, los feminicidios han disminuido más de 90 %, los homicidios en un 80 % y otros delitos han caído entre 20 % y 60 %.

Estrategia: inteligencia, coordinación y fortalecimiento institucional

Funcionarios estatales atribuyen los resultados al fortalecimiento de la Fuerza Civil, a la coordinación con los tres niveles de gobierno y a la implementación de operativos conjuntos en zonas estratégicas. El secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Escamilla, subrayó el papel clave del intercambio de inteligencia entre corporaciones y de la estrategia “Presencia Total”, en la que participan municipios, federación y fiscalías.

El gobernador también destacó la llegada de Javier Flores como nuevo fiscal general del estado, a quien atribuyó un liderazgo que permitió establecer dirección y continuidad institucional en las investigaciones y detenciones.

Asimismo, se anunció la instalación de un nuevo batallón militar en Doctor Arroyo, con un contingente de entre mil y mil 300 elementos, como parte del fortalecimiento de la presencia federal en la entidad.

Cifras en contexto

Entre enero y junio de 2025 se registraron 427 homicidios en Nuevo León, frente a 799 en el mismo periodo de 2024, lo que representa una reducción de casi el 50 %. En feminicidios, la baja fue del 82 %, al pasar de 38 a 7 casos. La tasa estatal de homicidios es actualmente de 0.97 por cada 100,000 habitantes, frente a una media nacional de 1.30.

Además, las autoridades recalcaron que estos avances se dieron a pesar de las crisis previas provocadas por la pandemia de COVID-19 y la escasez de agua en 2023 y 2024.

Lectura de fondo

Más allá de las cifras: gobernabilidad, percepción y sostenibilidad

Los datos de reducción delictiva en Nuevo León apuntan a una estrategia de seguridad que combina inteligencia operativa, fortalecimiento institucional y coordinación intergubernamental. Sin embargo, el reto no se limita a sostener las métricas, sino a traducir estos avances en una percepción ciudadana de seguridad duradera. Si bien el discurso oficial apunta a una “mejor policía” y a un “liderazgo fiscal efectivo”, la legitimidad de estas instituciones se medirá no solo en sus informes, sino en la capacidad de resolver delitos de forma oportuna, transparente y con apego a derechos. El verdadero impacto estará en la cotidianeidad de quienes habitan las colonias más vulnerables.