14 agosto, 2025
Lo Nuevo Política y Gobierno

Nuevo León impulsa congreso internacional para reducir la burocracia

Imagen – nl.gob.mx

 

Monterrey fue sede del Primer Congreso de Innovación Pública realizado fuera de Europa, un encuentro que reunió a especialistas y funcionarios de México, España, Chile y Colombia con el objetivo de intercambiar prácticas para agilizar trámites, fortalecer la participación ciudadana y promover un gobierno más cercano a la población.

El evento, que ha tenido 11 ediciones previas en España, fue organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana de Nuevo León, el Consejo Nuevo León y NovaGob México, con apoyo de instituciones académicas y patrocinio privado. Según el coordinador del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas, el estado es pionero en innovación pública gracias a la creación de la primera Secretaría de Participación Ciudadana del país, el impulso a un Gobierno Digital y Abierto, y el liderazgo en espacios participativos medido por el INEGI.

Redes de conocimiento y experiencias compartidas

Durante tres días, representantes del sector público, académico y de la sociedad civil intercambiaron estrategias de gobierno digital, innovación en la gobernanza y participación ciudadana. Entre las actividades, se incluyó un voluntariado para limpiar el río Santa Catarina.

Expertos internacionales con trayectoria en reformas administrativas y políticas públicas participaron en mesas de diálogo, junto a representantes de gobiernos locales y organizaciones ciudadanas de distintos países. Las ponencias abordaron la necesidad de reducir la distancia entre la administración pública y la ciudadanía, así como de formar capacidades para una mayor incidencia social en la toma de decisiones.

Lectura de fondo

Innovación pública: más allá de la digitalización

El traslado del Congreso de Innovación Pública a América Latina simboliza un cambio de foco en el debate sobre la burocracia y la modernización del Estado. Más que solo digitalizar trámites, la discusión gira en torno a rediseñar la relación entre gobierno y ciudadanía. En este contexto, Nuevo León proyecta una imagen de liderazgo y apertura al diálogo internacional, pero el verdadero reto está en traducir las ideas intercambiadas en cambios concretos y sostenibles dentro de la gestión cotidiana. La innovación, como se planteó en el congreso, implica tanto tecnología como voluntad política para colocar al ciudadano en el centro de las políticas públicas.