Imagen – nl.gob.mx
La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León dio inicio al Súper Campamento de Verano 2025 bajo el lema “Rumbo al Mundial”, en el que se espera la participación de más de cinco mil niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 15 años. Las actividades se desarrollan simultáneamente en los 47 centros comunitarios del estado, y estarán activas del 21 de julio al 15 de agosto, de lunes a viernes entre las 9:00 y las 12:00 horas.
Este año, el campamento se alinea con una de las misiones de la FIFA: fomentar el respeto a los derechos y deberes de la niñez y la adolescencia. Durante su apertura en el Centro Comunitario Topo Chico, la titular de la dependencia, Martha Herrera, destacó que esta edición ha tenido un récord de inscripciones y que el enfoque central es educativo, lúdico y formativo.
Actividades, aliados y expansión territorial
El programa integra dinámicas como partidos de fútbol con enfoque en respeto e inclusión, talleres artísticos, retos digitales, memoramas de derechos, y actividades de emprendimiento y tecnología. También se llevarán a cabo actividades como “100 mundialistas dijeron”, ruedas de estaciones, figuras con yeso, y la elaboración de un mural colectivo.
Este año se suman organizaciones como Ecodulia e I2-T2 en centros comunitarios ubicados en municipios como Pesquería, Juárez y Cadereyta, así como Educación Para Compartir, mediante la iniciativa Build Change, en sedes como Alianza Real, Las Sabinas y Santa Fe. La colaboración con estas instancias busca fortalecer el impacto social y educativo del programa.
Para participar, las familias deben presentar copia del CURP del menor y un comprobante de domicilio en el centro comunitario más cercano.
Lectura de fondo
Un mundial formativo: juego, derechos y comunidad
La edición 2025 del Súper Campamento de Verano se inscribe en una estrategia más amplia de pedagogía comunitaria, donde el deporte y el arte se convierten en vehículos para fortalecer el conocimiento de derechos y valores democráticos entre niñas, niños y adolescentes. Más allá del eslogan futbolero, el enfoque de este programa se distingue por incorporar elementos de ciudadanía activa y equidad. El reto ahora será sostener su alcance más allá de las vacaciones, para que esta lógica educativa transversal impregne de forma permanente los espacios comunitarios y escolares.