Imagen – Fuerza Civil – nl.gob.mx
La Fuerza Civil de Nuevo León alcanzó por primera vez el primer lugar nacional en confianza ciudadana y percepción de desempeño, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI correspondientes al segundo trimestre de 2025. La corporación estatal registró una aprobación del 76.2 % en desempeño y un 74.5 % en confianza, cifras que la colocan como la mejor evaluada entre todas las policías estatales del país.
Autoridades estatales atribuyeron este reconocimiento a una combinación de operativos estratégicos, colaboración interinstitucional y presencia permanente en las calles. El secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Escamilla, destacó el respaldo ciudadano como un incentivo para fortalecer la corporación y continuar con los resultados positivos.
Reducción delictiva y percepción ciudadana
La encuesta también refleja una mejora en la percepción de seguridad en la Zona Metropolitana de Monterrey. De los siete municipios evaluados, el promedio de habitantes que reportan sentirse inseguros bajó a 40.65 %, frente al 43.2 % registrado en el primer trimestre de 2025. Las mayores mejoras se observaron en Santa Catarina (+6.3 puntos), Monterrey (+5.9), Guadalupe (+5.2) y Apodaca (+0.6).
Estos avances coinciden con una reducción del 47 % en homicidios durante el primer semestre del año, así como caídas en delitos patrimoniales como robo a persona, a vivienda, a vehículo, fraude y robo a negocio.
Operativos y acciones destacadas
Dentro del Operativo Muralla, implementado en zonas rurales de alta incidencia delictiva, Fuerza Civil reportó la detención de un presunto líder criminal y cuatro de sus presuntos cómplices en los municipios de General Treviño, Cerralvo y Agualeguas. La acción derivó también en el aseguramiento de 14 armas largas, una ametralladora, un fusil Barret, un lanzacohetes, municiones, dos vehículos y equipo táctico.
Lectura de fondo
Seguridad y percepción: entre la calle, la estadística y la legitimidad
El reconocimiento de Fuerza Civil como la corporación estatal mejor evaluada a nivel nacional marca un hito en la política de seguridad de Nuevo León. Sin embargo, el reto va más allá del aplauso estadístico: la confianza ciudadana es volátil y se gana en el territorio, no solo en los informes. La mejora en percepción debe sostenerse mediante una fuerza policial profesional, coordinada y transparente, capaz de operar con respeto a los derechos humanos. En un contexto donde la seguridad se ha vuelto un eje central del discurso público, el verdadero logro estará en convertir estos resultados en una norma, no en una excepción.