11 septiembre, 2025
Lo Nuevo Política y Gobierno

Trump intenta destituir a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, en un choque sin precedentes

Imagen – Caricatura, Justicia entre Poderes

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su decisión de destituir de manera inmediata a Lisa Cook, integrante de la junta de gobernadores de la Reserva Federal (Fed), bajo acusaciones de irregularidades hipotecarias cometidas antes de asumir su cargo en 2022.

El mandatario sostuvo que Cook firmó en 2021 documentos hipotecarios en Michigan y Georgia, en ambos casos declarando que serían su residencia principal, lo que a su juicio constituye una “conducta engañosa y criminal en un asunto financiero”. Cook negó las acusaciones y aseguró que Trump carece de autoridad legal para removerla, ya que su mandato, aprobado por el Senado, se extiende hasta 2038.

La disputa legal y los antecedentes del caso

La controversia se originó cuando Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de Vivienda y aliado político de Trump, denunció que Cook pudo haber cometido fraude hipotecario al declarar dos propiedades como residencia principal para obtener mejores condiciones crediticias. Pulte remitió la denuncia a la fiscal general, aunque hasta ahora no existe una acusación formal.

Expertos legales señalan que los miembros de la Fed solo pueden ser destituidos por “causa justificada”, un principio poco explorado en la práctica. Históricamente, los presidentes han evitado intervenir de manera directa en el banco central para preservar su independencia. De concretarse la destitución, sería la primera vez que un mandatario remueve a un gobernador de la Fed en la historia moderna de la institución.

Impacto en los mercados y en la Fed

El anuncio generó una reacción moderada en los mercados financieros. Wall Street registró caídas leves, mientras que el rendimiento de los bonos reflejó expectativas de un posible recorte de tasas en el corto plazo. Aun así, los analistas señalan que la medida podría desatar incertidumbre sobre la autonomía del banco central y sus decisiones en materia de inflación.

La salida de Cook permitiría a Trump nombrar a su cuarto integrante en la junta de siete miembros de la Fed, modificando potencialmente la correlación de fuerzas en el comité encargado de fijar las tasas de interés. Trump ha insistido en que designará solo a funcionarios que respalden reducciones más rápidas en las tasas, alineadas con su visión de impulsar el crecimiento económico.

Lectura de fondo

El intento de Trump por destituir a Lisa Cook refleja una tensión de mayor alcance: la independencia del banco central frente a la presión política. La Reserva Federal, autónoma desde 1951, ha sido uno de los pilares de estabilidad económica en Estados Unidos. Intervenir en su composición con base en disputas personales o políticas podría sentar un precedente que debilite la confianza internacional en la economía estadounidense.

Más allá del caso específico de Cook, lo que está en juego es el equilibrio entre la autoridad del Ejecutivo y la autonomía de las instituciones financieras. Si este pulso se traslada a los tribunales, no solo se definirá el futuro de una gobernadora, sino también la fortaleza del marco legal que protege la independencia de la Fed frente a la Casa Blanca.