14 agosto, 2025
Cultura y Tradiciones Lo Nuevo

Marilyn Manson desata euforia y polémica en la Feria Nacional Potosina

Imagen – Facebook, Marilyn Manson, Lindsay Usich Warner

 

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) vivió una jornada histórica con la presentación del cantante estadounidense Marilyn Manson, quien congregó a más de 200 mil asistentes en el Foro de las Estrellas y atrajo a un total estimado de 400 mil visitantes durante todo el día. El concierto, parte de su gira One Assassination Under God Tour, incluyó clásicos como Disposable Teens, Sweet Dreams y The Beautiful People, y generó un ambiente electrizante pocas veces visto en el evento.

La llegada de fanáticos desde diversas partes del país y Estados Unidos en cientos de autobuses y vehículos turísticos representó un impulso económico para el sector hotelero, restaurantero y comercial de San Luis Potosí.

Controversia previa

El anuncio del concierto provocó protestas de grupos religiosos y conservadores. La Iglesia Católica local y la Unión Nacional de Padres de Familia solicitaron su cancelación, alegando que el espectáculo no era apto para un evento familiar. Incluso se enviaron cartas formales al gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El mandatario defendió la realización del concierto, apelando al carácter laico del Estado y presentándolo como una expresión de pluralidad cultural.

Lectura de fondo

Fenapo: pluralidad cultural y el reto de la laicidad

La presentación de Marilyn Manson en la Fenapo no solo fue un éxito de convocatoria y derrama económica; también puso sobre la mesa la vigencia del principio de laicidad en la vida pública. La confrontación entre grupos que pedían cancelar el evento y autoridades que defendieron su realización refleja que, en un Estado laico, las políticas culturales no deben estar supeditadas a creencias religiosas, sino orientadas por criterios de diversidad y acceso equitativo a la oferta artística. El caso abre un debate de fondo: cómo conciliar tradiciones, sensibilidades y libertades en espacios que, como la feria, son parte del patrimonio social y cultural de una comunidad.