9 agosto, 2025
Cultura y Tradiciones Lo Nuevo

“Señor Manguera, ¿está viendo esto?”: la expo de 31 Minutos en Monterrey

Imagen –  31 minutos – nl.gob.mx

 

No hay forma elegante de decirlo: Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana y compañía están en Monterrey. Bueno, no ellos exactamente, sino la exposición oficial del icónico programa chileno 31 Minutos, que desde abril ha tomado la Nave Generadores de CONARTE como su estudio improvisado.

La muestra, que ha sido un fenómeno en cada ciudad que pisa, estará abierta hasta el 13 de julio en el Parque Fundidora. Sí, todavía estás a tiempo de verla, canturrear “mi muñeca me habló” y emocionarte con la nostalgia más elegante que ha dado la televisión de títeres.

Un noticiero sin presupuesto, una expo con todo el estilo

Producida originalmente por el Museo Franz Mayer, la exposición mezcla arte, humor y un poco de caos organizado. Lo que comenzó como una sátira de noticiario en la televisión pública chilena en 2003, terminó convirtiéndose en un referente latinoamericano de cultura pop, educación alternativa y humor inteligente.

En la expo verás:

  • Los títeres originales usados en el programa
  • Escenarios reconstruidos, como el estudio de noticias o la sala de maquillaje
  • Videos inéditos, bocetos, audios y clips de archivo
  • Una línea de tiempo sobre el proceso creativo y la historia del programa
  • Zonas para tomarte fotos y compartir tu fanatismo en redes
  • Y, claro, la tienda oficial con souvenirs que tu yo del 2005 agradecería

La experiencia está pensada para todos: desde adultos que vieron el programa en Canal Once hasta niños que acaban de descubrir a Guaripolo en YouTube.

Precios, fechas y dónde conseguir entradas

  • 📍 Lugar: Nave Generadores del Centro de las Artes | CONARTE
    (Av. Fundidora y Adolfo Prieto, interior del Parque Fundidora, Monterrey)
  • 📅 Vigencia: del 11 de abril al 31 de agosto de 2025
  • 🎟️ Entradas: desde $90 hasta $180 pesos
  • Compra en línea: franzmayer.org.mx

También puedes adquirir boletos en taquilla. Y sí, hay descuentos para estudiantes, maestros y grupos escolares.

La historia detrás del fenómeno

31 Minutos nació como una parodia al periodismo televisivo chileno, pero con títeres. Su mezcla de absurdismo, mensajes implícitos y canciones originales lo catapultó a convertirse en culto, sobre todo en México, donde fue emitido por Canal Once, Nickelodeon y más tarde Cartoon Network y Netflix.

La exposición ya ha sido visitada por más de 370 mil personas entre Chile y México. Su llegada a Monterrey forma parte de una gira más amplia, en paralelo al desarrollo de una nueva película navideña que se estrenará en 2025 por Amazon Prime Video. Así que si ves a Tulio con bufanda, no preguntes, solo acepta la continuidad narrativa.

Lectura de fondo: la ironía que creció con nosotros

El atractivo de 31 Minutos no está solo en sus personajes (aunque todos amamos a Juanín). Es un proyecto artístico que ha sabido mutar: fue programa, luego banda musical, obra de teatro, y ahora instalación museográfica. Ha hecho campañas con Unicef, ha pisado Lollapalooza y Viña del Mar, y sigue vigente más de 20 años después.

En un panorama donde el entretenimiento infantil suele ser superficial o excesivamente moralizante, 31 Minutos planteó algo más raro y duradero: educar desde la contradicción, desde la sátira, desde el humor que incomoda y hace pensar. La exposición es un tributo a ese legado.

Si no vas, Juan Carlos Bodoque te va a hacer un reportaje especial titulado: “La triste historia de quien se la perdió”